Études es un palabra de origen francés que significa estudios. Originalmente este término nace para designar piezas interesantes de tocar y tolerables al oído, como medio de alentar a los aficionados a adquirir alguna técnica mas pulcra. Luego los profesionales le empezaron a ocupar con el fin de perfeccionar ejercicios puramente mecánicos.
Por lo general, las piezas se enfocan en un aspecto en particula de la técnica instrumental o de la composición.
Actualmente los Études tienen vida tanto en la práctica privada como en obras de conciertos. A medida que transurrió el tiempo llegarón a concebirse Études de gran maestría como los escritos por Liszt y Debussy.
Debussy, Étude N°7 interpretado por Albert Ferbert
A continuación dos post con material de Études, la primer a de Peter Rudenko y la segunda de Liszt (una de las mas virtuosas jamás esccritas)
Música Académica: 15 Études de Peter Rudenko
Liszt, The Complete Paganini Études
PUBLICACIONES (POST`s) MAS POPULARES DE LA SEMANA
-
Porque lo prometido es deuda, con ustedes los 3 discos que faltaban a la colección de Bosques de mi Mente . Ya en pasadas oportunidades le...
-
Claudio Arrau , fue un virtuoso del piano que logró reconocimiento a nivel mundial, que nació en Chillán, Chile, el 6de febrero de 1903 y m...
-
Hay hombres que por su fuerza de espíritu han grabado sus pisadas en la historia de la humanidad, han trascendido las barreras de lo cotidia...
21 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: