El primer libro que estudié de Séneca, fué precisamente este, y es el que más aprecio de todos los escritos por él (aún me faltan algunos por leer). Recuerdo muy bien que cuando lo leí pasaba por una etapa en mi vida que era bastatnte compleja, llena de confusiones, miedos, fustraciones, en resumen no entendía nada y la desesperación me asqueba tanto que deseba desaparecer o no despertar más, creo que muchos me comprenderán. Pero al leer este díalogo me percaté que la mayoría de mis angustias eran ilusiones que en verdad no había razón para tanto lamento y la neblina que cubria mi razón se empezó a disipar y creanme me dio un gran respiro, yo estoy totalmente seguro que tal beneficio puede gozarlo cualquier persona sientase como se sienta, pues la verdad aveces creemos saber algo que en realidad no es mas que una ilusión.
Ahora un poquito de historia, Séneca (4 a.c.- 65 d.c.) fué un filósofo romano estoico de espíritu sumamente elevado que lo llevo a ser un sabio muy respetado. Sus obras se dividen en cuatro categorías: las cartas, las tragedias, los epigramas y los diálogos morales que es a la que pertence el tratado en cuestión.
Solo les pido que lean reflexivamente, como sus páginas son de cantidad reducida, no será mucho sacrificio. Que les sea útil.

0 comentarios: